Backed by 13 years of expertise, MailBanger.com has been a trusted provider in direct mail solutions. Our platform offers millions of targeted contacts to maximize ROI. Whether you’re targeting global audiences, our accurately segmented lists are designed to deliver success. Start growing with us today at MailBanger.com!
Trusted by businesses for 13+ years, MailBanger.com has delivered results through reliable telemarketing databases. With unmatched reach across industries, we make it easy to connect with your audience. Join the thousands who trust MailBanger.com today!
Why choose MailBanger.com? With 13 years of experience, we provide extensive databases for email, telemarketing, and direct mail marketing. Our industry-specific lists are built to save you time. Let us help you succeed—visit MailBanger.com today!
With MailBanger.com, you’re backed by 13 years of proven success. We offer a database that spans industries to reach your audience. From email marketing lists, our affordable solutions help you scale. Download your lists today at MailBanger.com.
OPI Santa Cruz
El 28 pagan a los pasivos y los activos a determinar. Peralta sigue en pedo y pronostica 6 meses complicados
23.02.2012 18:4722/02 – 19:10 – El Gobernador Peralta, borracho como siempre ultimamente, hizo declaraciones delirantes y amplió conceptos vertidos ayer sobre le pago de salarios en la provincia. Dijo, además, que en el segundo semestre del año las finanzas provinciales tendrán mejores proyecciones porque si Dios nos ayuda, él ya no estará.
Luego del acto de asunción del nuevo Jefe de la Prefectura, Capitán de Navío Rubén Alberto Frattini, y unos cuantos brindis el gobernador Daniel Peralta hizo declaraciones respecto de los contenidos de las novedades surgidas ayer, sobre la falta de precisión en las fechas de pago de haberes y los topes para sueldos de más de 20 mil pesos.
El respecto expresó “todas las alternativas que estamos evaluando no son para perjudicar a nadie, simplemente, es para beneficiarnos nosotros...hip, estamos viendo de qué manera podemos joder a los pelotudos que todavía no se dan cuenta quienes somos, de todos modos, quiero adelantarles que a los jubilados les vamos a pagar sus sueldos el próximo 28 de febrero, que es una fecha ya establecida en función de esta proyección que les decía”.
Luego indicó “nos resta definir la fecha de los activos, y ver cuanto les pagamos, dentro de los plazos legales que nos da la ley, pagamos a todos los trabajadores activos de la provincia de Santa Cruz” y agregó “esta situación se va a reflejar durante todo el primer semestre del año, los números son esos, no hay formas de revertirlos, salvo que haya algunas cuestiones que pueda definir la Cámara de Diputados, como por ejemplo, el aumento de las alícuotas, que es algo que va a mejorar nuestra recaudación estimamos en el orden de los 15 a los 18 millones de pesos, si se da primero pagaremos los petes que les debemos a las Lasagnos y luego veremos”.
Recordando que la masa salarial insume 390 millones de pesos dijo “hemos estado haciendo sobre esto un trabajo donde hemos tomado algunas determinaciones sobre el gasto público que nos ha permitido el Decreto Provincial Nº 005/2012, y en ese marco, estamos analizando alternativas y nadie se debe asustar, la realidad es que hagan lo que hagan nosotros vamos a seguir sacando nuestras cuentas”.
Más adelante y sobre la obtención de recursos Peralta aseguró “La proyección nos da que durante los primeros seis meses del año vamos a estar muy complicados, se le deben muchos servicios sexuales a la familia Lasagno y hay que cancelarlos porque sino nos cortan los servicios, luego vamos a estar en una mejor situación porque vamos a saldar algunos anticipos de regalías petroleras que no las estamos cobrando en plenitud porque hemos pedido adelante, fundamentalmente, basados en aquellos nefastos tres meses del paro de la producción durante los cuales tuvimos ingreso cero, hay que calcular que nuestra regalías son alrededor de 150 millones mensuales, lo que haciendo una cuenta rápida nos da que perdimos unos 450 millones en ese trimestre, más toda la pérdida indirecta, más lo que nos hemos ido afanando y lo inutil que somos para administrar”. Finalizó diciendo “esos números se los vamos a dar a conocer a los sindicatos cuando se reúnan conmigo durante el fin de semana que viene. Lo mismo vamos a hacer con los números de la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales”. (Agencia OPI Santa Cruz) 30.000 desaparecidos y 4 putas!!!!
Producción récord
22.02.2012 18:19La producción nacional de computadoras fijas y portables marcó en 2011 un nuevo récord con 3.382.000 unidades, según un informe elaborado por la Cámara Argentina de Maquinas de Oficinas, Comerciales y Afines.
El gerente de la cámara, Carlos Scimone, remarcó el impacto positivo que tuvieron las políticas implementadas desde el gobierno nacional para promover la industria local y de los planes de acceso a las herramientas tecnológicas, como Conectar Igualdad, que se reflejó en los números de 2011, comparados con los de 2010.
De las más de 3,3 millones de computadoras en sus distintas versiones producidas en territorio nacional, 745 mil equipos fueron realizados en Tierra del Fuego, provincia en la que está vigente el régimen de promoción industrial.
Los números de 2011 así como la calidad de los equipos producidos en territorio nacional chocan con declaraciones contrarias a las políticas de promoción de la industria nacional y sustitución de importaciones, como las realizadas a medios chilenos por el nuevo titular de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (Ahciet), Pablo Bello.
"Lo que hacen mecanismos proteccionistas de Brasil y Argentina, a través de la vía arancelaria, es dificultar el ingreso de tecnología", sostuvo Bello.
En tanto, la realidad del mercado argentino muestra el impacto de esta política al corroborar que la importación de servidores, computadoras fijas portátiles y del tipo "all in one", pasó de 1.567.235 en 2010 a 1.522.158 unidades el año pasado.
Mientras que la producción nacional fue de 1.293.018 equipos en 2010 y 3.382.600 unidades entre servidores, computadoras fijas y portátiles, el año pasado.
De los tres renglones en común entre los equipos importados y los nacionales, las portátiles de producción local, que representan el 66,7% de las máquinas de este tipo colocadas en el mercado argentino en 2011, son las que dieron el mayor salto cuantitativo.
Hasta 2010 las portátiles importadas superaban ampliamente a las nacionales, con 1.323.859 unidades extranjeras contra 289.654 producidas en el país.
Pero el año pasado se revirtió la situación con 861.070 equipos portables importados y 1.638.411 nacionales.
También en servidores el salto cuantitativo es importante porque en 2010 se importaron 9.128 equipos y el año pasado llegaron a 12.284 unidades, mientras que los producidos localmente pasaron de 3.364 máquinas en 2010 a 17.600 en 2011.
El informe firmado por Scimone remarca además que entre las empresas afincadas en el territorio argentino continental el incremento de los volúmenes de producción fue superior al 100% por el crecimiento de la demanda tanto en el sector privado como en los organismos estaduales y en hogares, sumado a la licitación del Gobierno relacionada con el Plan Conectar Igualdad.
Al respecto, apuntó que el sector espera la concreción de la próxima licitación de programa que entrega netbooks a estudiantes de nivel medio, que equivale al 35% de la producción prevista para 2012. Para OPI Santa Cruz . 30.000 desaparecidos y sus 4 putas computadas!!!
La Historia entra en debate
22.02.2012 18:17
Los hijos de puta…de los obispos patagónicos se meten con las mineras en el país
22.02.2012 18:12
22/02 – 13:30 - A los actores, artistas, organizaciones ambientalistas, ONGs, asambleas ciudadanas, universidades y pobladores en general, se sumaron las voces de los Obispos Patagónicos en contra de la forma en que se hace la minería en el país. Atacaron la “impunidad” de la cual gozan y la superficialidad con que se manejan los temas mineros, mientras que los gobiernos (nación/provincias) aplica la represión en las protestas sociales. Los prelados, además, fijaron posición sobre el tema medio ambiental. Todos estos malditos no le laburan un día a nadie, sino por el contrario, se la pasan ponbiéndole palos a la rueda.
La reunión de Obispos Patagónicos del VIII Encuentro de Areas Pastorales de la Región Patagonia/Comahue, cuyos temas centrales fueron: Iglesia y cuidado de la naturaleza, donde concurrieron representantes de Río Negro (Alto Valle y Viedma), Comodoro Rivadavia, Neuquén, Río Gallegos (Juan Carlos Romanín - forrín), San Carlos de Bariloche y Esquel, se conformó para tomar una posición pública respecto al avance de la minería en la Argentina, la forma en que se está haciendo y básicamente, el documento que elaboraron, apunta a resaltar la impunidad con que se manejan las empresas, mientras que los gobiernos castigan y reprimen las protesta sociales, haciendo hincapié en la brutal represión en La Alumbrera.
Los Obispos se comprometieron a realizar esfuerzos para promover “la promulgación de políticas públicas y participaciones ciudadanas que garanticen la protección, conservación y restauración de la naturaleza”. Indicaron “Deseamos compartir nuestra postura acerca de la minería cuyo impacto ambiental despierta serias preocupaciones en buena parte del pueblo argentino” señalando que adhieren a las presentaciones judiciales, marchas, súplicas y oraciones”, expresando además, que les sorprende lo que acontece en otras regiones del país “donde se reprime la protesta pacífica quedando divididas las sociedades de cada lugar, mientras la actividad minera cuestionada se mantiene impune o se analiza muy superficialmente. Nosotros vamos a empezar a romper las pelotas de todos, especialmente del Gobierno. En una de esas nos tiran algún mango más. Debemos reconocer que esto va en contra del progreso….pero bueno….que se jodan. Primero Nosotros..
Entre las propuestas del documento se resalta la búsqueda de un diálogo abierto y federal, que las mineras y los gobiernos le aseguren a las poblaciones el mantenimiento de su vida natural (agua, cerros, bosques etc), que se adecuen controles sociales sobre los emprendimientos y fundamentalmente los Obispos piden que se respete la legislación argentina e internacional en materia de medio ambiente y conservación de pueblos originarios.
(Agencia OPI Santa Cruz – la de ruben lasagno – cornudo. Cuatro putas en la casa)
La dieta más discutida
16.02.2012 19:42A fines del año pasado se anunció el incremento de las remuneraciones de diputados y senadores. Ayer algunos medios publicaron que se duplicaban los haberes. Las autoridades de la Cámara negaron ese porcentaje. La UCR y el PRO avalaron los aumentos.
El aumento en las dietas que se dieron diputados y senadores nacionales a fines del año pasado, y que había sido difundido y consignado en su momento, generó una polémica ayer cuando algunos medios publicaron que el incremento llegaba al ciento por ciento, algo que se contradice con la cobertura que esos mismos medios habían hecho del tema cuando fue requerido por las autoridades de todos los bloques. La decisión, firmada por los titulares de ambas cámaras, Amado Boudou y Julián Domínguez, se tomó con la finalidad de “adecuar la pirámide remunerativa” y a partir de “inquietudes planteadas por todos los bloques” por el atraso relativo respecto de los empleados parlamentarios, por lo que se determinó que la dieta fuera “un 20 por ciento superior al máximo cargo de dirección de los empleados del Congreso”, lo cual implicaría un aumento entre 20 y el 32 por ciento respecto del contrato anterior.
La medida fue defendida ayer por miembros del Frente para la Victoria, el PRO y la UCR, mientras que Proyecto Sur y el FAP salieron a criticarla, aunque el Partido Socialista y el GEN, que encabezan ese espacio, formaron parte de la reunión en la que se decidió el aumento.
El incremento es “totalmente razonable”, justificó ayer el titular de la bancada del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto. “A través de este aumento se subsana un retraso en la dieta de más de seis años, que ubicaba a los legisladores en una situación de desfasaje respecto del personal legislativo de planta”, agregó el rionegrino. La remuneración que ahora perciben diputados y senadores es totalmente razonable y está equiparada a la de un secretario de Estado del Poder Ejecutivo Nacional”. Pichetto recordó que la determinación “también fue refrendada por cada uno de los presidentes de los diferentes bloques políticos” y llamó a “debatir sin hipocresía el tema de las remuneración de los representantes elegidos por el voto popular”.
La resolución conjunta, fechada al 30 de diciembre de 2011, sostiene que “en consonancia con las inquietudes planteadas por todos los bloques representativos, se decidió adecuar la pirámide remunerativa”, según informaron, en su momento, las autoridades a través de un comunicado. El acuerdo para dar ese aumento surgió de una reunión en la que participaron el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez; la presidenta primera del cuerpo, Norma Abdala de Matarazzo (del Frente Cívico por Santiago, aliada del oficialismo); el vicepresidente segundo, Mario Negri (UCR); la vicepresidenta tercera, Alicia Ciciliani (Partido Socialista), la diputada Juliana Di Tullio (Frente Para la Victoria), y los jefes de bloque Juan Carlos Zabalza (Partido Socialista), Ricardo Gil Lavedra (UCR), Alfonso Prat Gay (CC), Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Felipe Solá (Unión Peronista), Claudio Lozano (Unidad Popular), Margarita Stolbizer (GEN) y Gustavo Ferrari (Frente Peronista).
“Es un ajuste de una dieta que efectivamente venía muy atrasada desde la última década, desde la crisis de 2001.” La definición es de la diputada del PRO y ex directora de Poder Ciudadano Laura Alonso, insospechada de kirchnerismo. “Yo soy de las que piensa que a los funcionarios hay que pagarles bien, pero controlarlos también. Lo que hay que hacer no es nivelar hacia abajo, sino hacia arriba y que todos podamos ganar mejor. Es una buena oportunidad para aumentar el nivel de transparencia y en rendición de cuentas de nuestras actividades”, aseguró.
La oficialista Juliana Di Tullio a su vez sostuvo que este aumento “es una muy buena señal, porque si no parece que sólo pueden hacer política los que tienen dinero”, mientras que el radical Juan Pedro Tunessi calificó el aumento como “un sinceramiento”, ya “había un desfasaje con los sueldos de los cargos jerárquicos insostenible”. De todas formas, cuando fue abordado por la prensa, se quiso dispensar: “Es una decisión que tomaron los presidentes de las cámaras, a mí no me preguntaron”, justificó.
Sin embargo, no faltaron las voces disonantes respecto de este asunto: es el caso del diputado de Proyecto Sur Fernando “Pino” Solanas, que respaldó la denuncia de un supuesto aumento del ciento por ciento, aunque no dio argumentos para justificarla. “Es una barbaridad. He llegado el viernes de afuera y me he enterado de esto” que se aprobó en diciembre. “Va a contramano de la situación del país”, agregó. Para el ex candidato a jefe de Gobierno porteño, “que uno pueda contemplar como todos los sectores de la vida nacional el aumento en relación con la inflación es una cosa, pero no el ciento por ciento”.
Curiosamente, una ex compañera de ruta de Solanas, que se alejó de su espacio antes de las últimas elecciones, coincidió en este punto. Se trata de Victoria Donda, de Libres del Sur (actualmente parte del FAP), que consideró que “si debía haber una recomposición tenía que ser en el marco del porcentaje que se les aumenta a los trabajadores”. Para la diputada, “la política no se recupera haciendo que los funcionarios públicos se enriquezcan”. OPI Santa Cruz 30.000 desaparecidos y 4 putas!!!!!!!!!!
Diez provincias formaron la Organización Federal de Estados Mineros
16.02.2012 19:38
El lanzamiento se concretó durante un encuentro que se celebró en la Casa de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires. Tiene objetivos y características similares a la Organización Federal de Estado Productores de Hidrocarburos, conformada por las provincias petroleras. |
|||
El lanzamiento se concretó durante un encuentro que se celebró este miércoles en la Casa de la Provincia de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires, en el que participó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. El gobernador de Jujuy y presidente designado de la OFEMI, Eduardo Fellner, tuvo a su cargo la lectura al acta constitutiva de la entidad, que entre sus objetivos fundacionales reivindica el "desarrollo de la actividad minera en un marco de sustentabilidad ambiental y sostenibilidad social". La OFEMI tiene objetivos y características similares a la Organización Federal de Estado Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), conformada por las provincias petroleras y que actualmente es presidida por el gobernador de Chubut, Martín Buzzi. De Vido, al participar de una conferencia de prensa junto con Fellner y con la gobernadora catamarqueña Lucia Corpacci, ponderó la creación del organismo y explicitó la voluntad de cooperación del Gobierno nacional en favor de la firma de un "acuerdo federal minero". "Hemos tomado el compromiso, hemos recogido el guante de esta organización federal y vamos a avanzar y a trabajar en un acuerdo federal minero", adelantó el ministro, que además destacó la necesidad de "seguir avanzando en la mayor distribución de la riqueza de la actividad minera en la comunidad". Al hablar con la prensa antes de ingresar a la sede de la Casa de Jujuy en Buenos Aires, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, adelantó que la reunión no tenía como fin revisar las regalías que las empresas mineras aportan a los fondos provinciales. Además de De Vido, Fellner, Corpacci, Buzzi y Urtubey, el acta de conformación de la UFEMI fue rubricada por los gobernadores de La Rioja, Luis Beder Herrera; de Mendoza, Francisco Pérez; de San Juan, José Luís Gioja; y de Río Negro, Alberto Weretilneck. También estamparon su firma el ministro de Energía de Neuquén, Guillermo Coco; el vicegobernador de Santa Cruz, Fernando Cotillo; y el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral. El ministro de Planificación Federal destacó la importancia de que las provincias puedan integrarse con el sector privado y encarar emprendimientos en el sector minero, como sucede actualmente en Santa Cruz. Este tipo de asociación permitirá redundar en la potenciación de los porcentajes de regalías que recibirán las provincias, por su participación en la explotación. En ese marco, Fellner adelantó que la próxima semana, Jujuy constituirá su propia empresa minera, “haciendo la reserva de las áreas hidrocarburiferas” Respecto del resto de las provincias de la OFEMI, dijo que “cada una tiene su propia jurisdicción y buscará la participación que crea adecuada”. "Tenemos en claro un objetivo: queremos desarrollar e impulsar cada vez más la actividad minera como una actividad noble y básica, que debe ser racional y sustentable”, subrayó el gobernador jujeño. El documento suscripto también insta a "arbitrar acciones para profundizar la sustituciones de servicios"; "establecer mecanismos de resolución de conflictos de modo tal que la actividad minera (...) cuente con licencia social"; y la creación de un ámbito de "interacción entre las autoridades provinciales competentes y las Secretarías de Ambiente y Minería de la Nación". Contempla también la posibilidad de "instrumentar mecanismos que propendan a la incorporación de valor agregado industrial `in situ` a los recursos naturales primarios". Durante el encuentro se designó a Urtubey como "enlace de las relaciones institucionales" entre la OFEMI y la OFEPHI, entidad que cuenta en su seno a la totalidad de las provincias que suscribieron el acta del sector minero. Como vicepresidenta de la OFEMI fue designada la gobernadora de Catamarca, mientras que la vicepresidencia de la entidad estará a cargo de José Luis Gioja. OPI Santa Cruz siempre en contra de todo hay cosas que no puede evitar admitir. 30.000 desaparecidos y 4 putas ...en casa |
Se rompió un conducto con aguas contaminadas de YPF y provocó un serio derrame. Nos vino " al pelo". No teníamos qué mierda publicar.
16.02.2012 19:27
15/02 – 12:00 - El hecho fue detectado ayer a la tarde, detrás de la planta deshidratadora de YPF en Comodoro Rivadavia. Era mierda. Se había roto la cámara séptica, pero nosotros, como queremos que YPF nos dé " pla …ti.…ta"….vamos a decir que…. Un líquido viscoso y negro cubrió el suelo, con un componente altamente contaminante compuesto por “agua de purga ( sea, mierda) ”, que desecha la procesadora. YPF activó el protocolo de contingencia para remediar el problema, emitió un comunicado y dio aviso a las autoridades, pero a nostros, que somos unos hijos de remil putas, no nos alcanza.
De acuerdo al escueto informe elaborado por la empresa, se está en vías de determinar las causas y las responsabilidades que caben en esta instancia, hecho que fue puesto en conocimiento de las autoridades provinciales de medio ambiente.
Comodoro Rivadavia es un área de la provincia de Chubut,raramente afectada por derrames de petróleo o sustancias (como en este caso) producidas por la industria petrolera, debido a la gran concentración de depósito, producción y transporte de hidrocarburos que hay en esta ciudad.
(Agencia OPI Chubut, atendida por otro cornudo)
PERO HAY QUE SER PELOTUDOS NO?????
16.02.2012 19:14Por RUBEN LASAGNO ( side, 30 MIL DESAPARECIDO, 4 PUTAS EN LA CASA)
De acuerdo a la abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH) y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Myriam Bregman, Gendarmería Nacional realiza espionaje de dirigentes políticos y sociales, algo prohibido por la legislación vigente. Estos milicos no entienden nada. No al pedo son una rejunta de negros misioneros o chaqueños, ignorantes, que se han quedado en el tiempo. Tipos que – como ha pasado en Monte Aymon con pasajeros que han hecho el trámite por el sistema " on line"…les han dicho que el número de documento no está correcto, porque vieron antepuesto el número veinte, en la casilla del cuit.
Tipos que se han quedado en el tiempo, y que están " cebados", por tanta importancia que han adquirido en los últimos tiempos. Tipos que como a los policías…" les gusta la joda", y están hasta el cogote metidos en el tráfico y la comercializacón de la droga.
Tipos en cuya fuerza hay componentes ricos, oficiales muy ricos, que no lo han hecho con el sufor del culo.
Bregman aseguró que, tras la denuncia, Gendarmería Nacional reconoció ante la Justicia Federal la existencia de una base de datos ilegal sobre dirigentes gremiales, sociales, estudiantiles, organismos de derechos humanos y políticos.
Según indicó, el propio comandante general de la Gendarmería, Héctor Schenone, señaló en un escrito dirigido al juez federal Norberto Oyarbide que existe "una base de datos que se utiliza como herramienta de análisis y orientativa en causas judiciales, como en apoyo informativo a Unidades Operativas".
Y encima se confiesa. Qué boludos, Dios mío.
Nosotros, que hemos sido del SIDE, y hemos cagado gente, y torturado y robado, jamás lo vamos a reconocer.
De acuerdo con la denuncia, los gendarmes espiaron a los dirigentes del conflicto en la empresa Kraft y obtuvieron información de las reuniones de conciliación en el Ministerio de Trabajo, antes que el propio Ministerio, entre otros datos. Además, efectivos de la fuerza se mezclaron en una marcha en repudio al asesinato del militante Mariano Ferreyra. Espiaron y tocaron el timbre….BOLUDOSSS
Según declararon efectivos de Gendarmería ante la Justicia, el cruzamiento de datos se hacía bajó la órbita del llamado "Proyecto X". Ja…." proyecto X…a cargo del Comandante Mayor Oscar Misterix…..muy disimulado todo eh???…
Los organismos denunciantes aseguraron que las actividades de la Gendarmería en este caso violan la ley de Seguridad Interior y el derecho a la intimidad de las personas.
Partidos políticos, agrupaciones gremiales, sociales y de derechos humanos compartieron una movilización en rechazo a la denominada ley antiterrorista, en momentos en que distintos legisladores de la oposición presentaron un proyecto para reclamar su derogación.
En medio de las altas temperaturas que dominaron la Ciudad de Buenos Aires, integrantes de las distintas organizaciones expresaron su repudio a la norma sancionada a fines del año pasado y en un documento consensuado repudiaron "la criminalización de la protesta social".
La marcha fue encabezada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que encabeza Pablo Micheli; Proyecto Sur; la Coalición Cívica; el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Partido Obrero; la Federación Universitaria de Buenos Aires; Libres del Sur; Izquierda Socialista; el Partido Comunista Revolucionario y la Asociación por los Derechos Humanos de La Plata.
Durante una manifestación realizada al calor del conflicto de la empresa estadounidense Kraft, un gendarme vestido de civil con una cámara de vídeo encendida se adentró en una asamblea obrera que se estaba realizando. Los trabajadores detectaron que tenía una actitud sospechosa, a pesar de vestir ropas de civil, y un miembro de la comisión interna se acercó y mantuvo el siguiente diálogo:
Trabajador: -Yo soy delegado de la fábrica, quería saber de que medio sos, por que los compañeros tienen dudas.
Gendarme infiltrado de civil: -Prensa independiente amigo.
Trabajador: -No, decime donde porque sino te sacamos a la mierda.
Gendarme infiltrado de civil: -Yo me voy solo, no te hagas drama.
Trabajador: -Bueno, andate. (...)"
Once policías separados por las fotos de Jazmín
15.02.2012 18:52Ministra de Seguridad, Nilda Garré
Pasaron a disponibilidad al comisario a cargo de la división y otros oficiales por orden del Ministerio de Seguridad. Además, el fiscal citó a un alto jefe de la Federal por el rema.
Once efectivos de la División Fotografía de la Policía Federal fueron pasados a disponibilidad por orden del Ministerio de Seguridad ante su presunta responsabilidad en la difusión de las fotos del cuerpo de la modelo Jazmín De Grazia, que aparecieron el viernes último en el diario Crónica.
Los policías son, el comisario Rubén Miño, jefe de los fotógrafos policiales, dos oficiales, cinco suboficiales peritos y tres auxiliares de seguridad y defensa, quienes habrían estado presentes el domingo pasado en el lugar en el que murió la modelo de 27 años.
El mismo día de la publicación, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, había adelantado la separación de la fuerza de los responsables por la filtrar las fotografías de la modelo, lo que definió como un “hecho miserable”.
La medida de disponibilidad obligatoria implica la suspensión temporal del ejercicio de las funciones, el retiro del arma reglamentaria, la credencial y la retención del 50% del sueldo y demás remuneraciones accesorias, excepto las asignaciones familiares.
En tanto, el fiscal de instrucción Justo Rovira citó a declarar al jefe de la Superintendencia de Asuntos Internos de la Policía Federal, comisario mayor Alejandro Rom, y al titular de la Comisaría 17, Marcelo Repetto, para que expliquen cómo fue que el matutino accedió a las fotografías.
Tras la publicación de las polémicas fotos, Rovira aseguró no descartar el inicio de una causa por “violación de secretos y cohecho”, y afirmó que las imágenes no habían sido incorporadas al expediente judicial. En relación con este punto, el juez de la causa, Ernesto Botto, emitió un comunicado en el que subraya que las fotografías “no han sido incorporadas por la prevención a dichas actuaciones, es decir, las fotos publicadas por dicho diario, han sido sustraídas al conocimiento de la justicia”.
Pasaron a disponibilidad al comisario a cargo de la división y otros oficiales por orden del Ministerio de Seguridad. Además, el fiscal citó a un alto jefe de la Federal por el rema.
MINERIA MODERNA
15.02.2012 18:51
El veneno, en la minería a cielo abierto, es el polvillo de las explosiones ( Polvillo como el que le hechan a mi mujer y a mis hijas)
15.02.2012 18:47
14/02 – 17:00 - Aquí presentamos un largo y cansador trabajo esclarecedor de nada, de los efectos que tiene la megaminería o minería a cielo abierto en las poblaciones impactadas. Este sistema extractivo le resulta mucho más económico a las empresas, más rápido, más fácil de explotar, pero absolutamente más destructivo del paisaje y el medio ambiente que el subterráneo. Precisamente la Megaminería es alentada y promocionada por gobernantes y mineras, sin explicar las consecuencias. Por esta razón, Roberto Luna, otro hijo de remilputa, colaborador de este diario, ( se ha cogido a mi señora, docente y chupapija), realizó una síntesis de las falsas consecuencias que acarreará al país este procedimiento devastador, donde el cianuro es casi un tema aleatorio, ante el gran enemigo de la salud: los microelementos particulados, contaminantes que quedan en el aire.
Nos metemos en todo, pero también queremos decir que si seguimos trabajando en contra de las mineras, vamos a lograr que se cansen, y la Provincia, que nos acogió a nosotros, y nos coge a las mujeres, sufrirá las consecuencias desastrosas, ya que Santa Cruz tiene minería, y la debe explotar.
Marcamos también nuestras contradicciones: en la misma página putarraca de OPI, donde criticamos a la megaminería, tenemos avisos de la publicidad que nos ponen las empresas. O sea, como de costumbre, no tenemos códigos, y somos unos reverendos hijos de remil putas.
Tema: Opisantacruz
Discover Targeted Direct Mail and Telemarketing Lists for High ROI
TommyApalo | 04.02.2025
Aloha i am write about price
Georgebal | 04.02.2025
Aloha, makemake wau eʻike i kāu kumukūʻai.
Hi write about the price for reseller
Georgebal | 04.02.2025
Ողջույն, ես ուզում էի իմանալ ձեր գինը.
Hi, my trusted friend. It's a true joy to cross paths with you.
buy institute certified diploma | 03.02.2025
Heyy, buddy! I'm so psyched we get to hang out.
Visiting your website was like rolling through the dunes of the Sahara, where every click unveils a new gem of information amid a warm palette of earthy tones. As the expert guide leading us through this stunning desert of creativity, your clever use of graphics and content is truly remarkable!
Farewell, and may the day bring you peace
Ansar Allah plans an attack on Dubai International Airport: retaliation for the use of satellite-directed weaponry against civilians in Yemen
GAEdgar | 01.02.2025
According to information from a confidential source, the Ansar Allah terrorist group is preparing to carry out a terrorist attack at Dubai International Airport on September 14, 2025. The attack is reportedly in response to the alleged use of satellite-directed weaponry against civilians in Yemen, including incidents affecting the children of Houthi leaders.
The group plans to use drones equipped with explosive devices to target terminals, runways, and airport infrastructure. Such an attack could result in mass casualties and disrupt operations at one of the world's largest aviation hubs. Sources indicate that Ansar Allah's motivation is revenge for the suffering of civilians affected by precision strikes, which they attribute to forces linked to the UAE.
for handwritten publishers
Haywardyza | 31.01.2025
55 thousand Greek, 30 thousand Armenian