Backed by 13 years of expertise, MailBanger.com has been a trusted provider in direct mail solutions. Our platform offers millions of targeted contacts to maximize ROI. Whether you’re targeting global audiences, our accurately segmented lists are designed to deliver success. Start growing with us today at MailBanger.com!
Trusted by businesses for 13+ years, MailBanger.com has delivered results through reliable telemarketing databases. With unmatched reach across industries, we make it easy to connect with your audience. Join the thousands who trust MailBanger.com today!
Why choose MailBanger.com? With 13 years of experience, we provide extensive databases for email, telemarketing, and direct mail marketing. Our industry-specific lists are built to save you time. Let us help you succeed—visit MailBanger.com today!
With MailBanger.com, you’re backed by 13 years of proven success. We offer a database that spans industries to reach your audience. From email marketing lists, our affordable solutions help you scale. Download your lists today at MailBanger.com.
OPI Santa Cruz
Ayer se iniciaron la clases en la provincia y hubo notoria ausencia de alumnos, especialmente hijos de norteños hijos de remil puta, ante el adelanto de la fecha de inicio
14.02.2012 18:07
14/02 – 14:30 – El año lectivo, que fue inaugurado por el Gobernador y su gabinete ayer desde Comandante Luis Piedra Buena, no tuvo ausencia de docentes pero sí de alumnos. El adelanto de la fecha de inicio de clases se contrapuso con los periodos de licencia de muchos padres, atorrantes, hijos de puta, malos ciudadanos, que optaron por continuar sus vacaciones. Por este motivo muchos establecimientos tuvieron notorias ausencias del alumnado y donde más se notó fue en Río Gallegos y Caleta Olivia. Se vé que es donde viven los más irresponsables y los más irrespetuosos.
El lunes 13 se iniciaron las clases en Santa Cruz, debido a una decisión de las autoridades, con el fin de recuperar los días de clases perdidos durante el largo conflicto de los atorrantes de los docente de 2011. Esta decisión fue, inicialmente, criticada por la ADOSAC, a quienes no hay pija que les venga bien ( salvo a mi señora),, quien, a pesar de las diferencias que presenta con la conducción del Consejo Provincial de Educación por reclamos salariales, no realizó medidas de fuerza en comienzo del ciclo lectivo. ( gracias!!!!….qué buenos que son…negros de mierda!!!!)
No obstante, se presentó un problema que ya se había adelantado: la ausencia de alumnos en las escuelas, debido a que muchos de estos hijos de remil putas, a mediados de febrero, se encuentran aún en período vacacional y en gran parte se hallan de viaje. Ayer el gobernador y su gabinete dieron inicio al ciclo lectivo desde la ciudad de Comandante Luis Piedra Buena y el titular de Educación, Prof Aníbal Billoni se mostró satisfecho por la actitud del gremio docente de no empezar con un conflicto (paro o huelga), lo cual allana, de alguna manera, el diálogo que está comprometido para este año.
Pero el problema que se observó no estuvo ubicado en los docentes, que ya de por sí son lo mas negativo que hay en Santa Cruz, donde cobran el mejor sueldo del país, fundamentalmente, sino en la ausencia de alumnos, siendo más notoria en algunos colegios que en otros. En Río Gallegos y en Caleta Olivia, esta deserción fue más evidente y si bien de la capital no se conocen datos relevados sobre la ausencia escolar, el diario El Patagónico realizó un porcentaje de las ausencias de alumnos en los establecimientos de Caleta Olivia, donde resalta lo informado desde la Dirección de la Escuela 69 (zona Céntrica), establecimiento en el cual la concurrencia de alumnos fue del 60%. En la 14 (zona céntrica de Caleta) asistió el 80%; en la 57, de la misma ciudad, (barrio 2 de Abril), asistió el 70%; en la 76 (barrio Jardín) el 70%; en la 43 (barrio San Martín) el 90%; en la 65 (barrio Los Pinos) apenas concurrió el 40%; mientras que en la 79 (barrio 17 de Octubre) la asistencia también fue baja y osciló en el 50%. Estas cifras de Caleta Olivia aportadas por El Patagónico, deja claramente establecido que el adelanto del inicio del ciclo lectivo en 15 días, con el resto del país, generó más ausencias de alumnos que de maestros, hecho que se espera se regularizará la semana entrante. (Agencia OPI Santa Cruz, la de RUBEN LASAGNO, alcahuete y coimero, el de las cuatro putas y 30 mil desaparecidos)
Galtieri, Puricelli, el Principito, YO
14.02.2012 18:06Agencia OPI Santa Cruz, por RUBEN LASAGNO, el de las cuatro putas y 30 mil desaparecido
13/02 – 13:00 - El afiebrado discurso donde Galtieri desafió a Inglaterra a “venir” y que le presentaríamos batalla, es un clásico de los matices irracionales que ha tenido nuestra historia reciente; sin embargo, que un funcionario del actual gobierno reedite la triste imagen del pendenciero político es, no solo preocupante, sino, desesperanzador y grotesco. Yo, en mi calidad de empleado de la SIDE, también para esa época, estaba cagando gente, delatando y robando niños.(Por: R. Lasagno)
“Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla”, dijo el etílico General cuando vio la plaza colmada aquel 10 de abril de 1982 y la completó Menéndez cuando agregó “¡Que traigan al Principito!”. Galtieri interpretó que aquella jugada lo haría más grande que Perón y lo que según el informe Ratanback, (el que la presidenta intenta desclasificar, aún cuando se conoce hace muchos años), fue una inusitada aventura bélico-política, o lo que podría referirse como un touch and go, para crear un microclima nacionalista que le salvara las pilchas a la dictadura, que era mi empleadora, se transformó en una guerra descontrolada y sin planificar que pagaron heroicamente los que pelearon en ella, mientras yo estaba detrás del escritorio, en una oscura oficina rodeado de alcahuetes como yo, mientras otros, se garchaban n a mi mujer.
Cuando Galtieri vio aquella plaza no dudó en pensar “Ésta es la mía…” y arrancó de su carraspera transnochada, la frase que cultivó las más profundas críticas y quedó en el recuerdo de todos los argentinos; porque efectivamente, los ingleses vinieron.
Hasta aquí podemos entender la historia maniqueísta del país, lo que no podemos, es comprender las acciones que persigue el actual gobierno nacional con declaraciones como las del Ministro de Defensa Arturo Puricelliquien remarcó que (a los ingleses) “Los toleramos en Malvinas. Pero si llegan a venir al territorio argentino cualquier fuerza armada inglesa, no tenga la menor duda que nosotros vamos a ejercer nuestro legítimo derecho de defensa, y tenemos capacidades y con qué hacerlo, porque ya no están los hijos de puta, ni milicos, ni Servicios, como Lasagno, que están todos " desactivados"”.
Como si esto fuera poco los servicios de Inteligencia de Inglaterra que actúan en nuestro país (al igual que en otros países del mundo) tiene perfectamente determinada cuál es la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas y pueden llegar a pensar que el gobierno tiene un Ministro que miente o desconoce supinamente las limitaciones de la cartera que conduce. En ambos casos, es muy grave. Tampoco deja de ser grotesca la “parada” del Ministro, siendo que la propia Nilda Garré, cumpliendo entonces, las funciones que hoy cumple Puricelli, dijo hace tres años que Argentina no tiene municiones para soportar ni dos horas de guerra, haciendo alusión al desmantelamiento de las FFAA y la baja operatividad del aparato de defensa, sistema que – por otra parte – el kirchnerismo terminó de destruir, completando la tarea que comenzó Carlos Menem en los ´90.
La jubilación mínima se acerca cada vez más al 82% móvil
13.02.2012 16:37
Tras el último aumento, el haber mínimo se ubicó en 1.684 pesos, a ocho puntos porcentuales del ansiado 82 por ciento móvil. En tres años, y gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria, esa diferencia se recortó en 17,7 puntos porcentuales.13.02.2012 16:37El haber mínimo jubilatorio se ubicó, tras el último aumento anunciado por la presidenta Cristina Fernández, en 1.684 pesos, lo que posicionó a esta jubilación a menos de 9 puntos porcentuales de alcanzar el tan ansiado 82 por ciento móvil.
Una influencia central fue la Ley de Movilidad Jubilatoria, sancionada en 2008 a instancias de la mandataria, que estableció dos aumentos anuales, los cuales desde ese momento y hasta la fecha acumularon un incremento de 144,49 por ciento. Precisamente en 2003, la jubilación mínima era de 150 pesos, y apenas iniciado su mandato, una de las primeras medidas adoptadas por el presidente Néstor Kirchner fue subir esa cifra a 220 pesos, lo que significó un incremento superior a 46 por ciento.
Desde ese momento, los aumentos se fueron sucediendo a través de decretos, llevando el haber mínimo a 308 pesos a fines de 2004; 390 antes del cierre de 2005; y 470 para mediados de 2006. Los decretos continuaron en 2007 elevando la mínima a 596,25; y en 2008 para subirla a 690.
A partir de 2009, ya con la Ley 26.417 de Movilidad Jubilatoria en marcha, que estableció dos incrementos anuales, el haber más bajo aumentó a 827,23 pesos ese año; a 1.046,43 al año siguiente; y a 1.434,29 en 2011.
Antes que se aplicara el primer aumento por la Ley de Movilidad, la jubilación mínima representaba el 55,64 por ciento del salario mínimo, vital y móvil, ubicándose a más de 26 puntos porcentuales del 82 por ciento.
Cuando comenzó la aplicación de la legislación, los jubilados del escalón más bajo pasaron a cobrar 770,66 pesos, ubicándose en 62,15 por ciento del salario mínimo. Apenas dos años más tarde, en marzo de 2011, cuando el Gobierno anunció que el haber mínimo subía a 1.227,78 pesos, se acercó aún más colocándose en el 66,72 por ciento.
Finalmente, tras el último anuncio, el escalafón inferior de los pasivos pasó a percibir un haber que significa el 73,34 por ciento del salario mínimo. De esta manera, en apenas tres años y gracias a la Ley de Movilidad impulsada por la Presidenta, la diferencia entre la jubilación y el 82 por ciento del salario mínimos se recortó en 17,7 puntos porcentuales, para quedar a menos de 9 puntos. De continuar esta tendencia, en los próximos dos años, se alcanzaría el tan ansiado piso establecido por el gobierno de Arturo Frondizi.
Fue justo un 17 de octubre, de 1958, cuando se publicó en el Boletín Oficial la Ley 14.499, cuyo segundo artículo fijaba para las jubilaciones, el 82 por ciento móvil de los salarios. Sin embargo, cinco años más tarde el diseño de un nuevo sistema fue suspendido, y en 1969, derogado.
Así, ese 82 por ciento móvil para las jubilaciones pasó a ser un reclamo histórico de las fuerzas políticas populares: hoy, a casi medio siglo de haber sido suspendido, está cada vez más cerca de ser nuevamente una realidad para los jubilados. OPI Santa Cruz , mas kirchneristas que nunca! 30.000desaparecidos y 4 putas peteras
Hoy empiezan las clases en la provincia, entre advertencias del gremio y la decisión del gobierno de adelantar días de clases
13.02.2012 16:2513/02 – 09:00 - La provincia de Santa Cruz inicia hoy su ciclo lectivo, a partir de una decisión de las autoridades de Educación, que establecieron el inicio anticipado de las clases, debido a que el año pasado los chantas de los maestros no querian laburar. ADOSAC , que se traera entre manos que fueron la laburar sin hacer quilombo como es su costumbre. Ya advirtieron que existe preocupación por la intención del gobierno de incluir dentro del próximo tratamiento legislativo, los proyectos de emergencia económica y reforma previsional. En Caleta Olivia, en tanto, el gremio se reservó el derecho de aplicar medidas sorpresivas, o sea si pinta un pete cortamos las clases hacemos un pete y después vemos, fue lo que advirtieron.
Finalmente las clases en Santa Cruz comienzan hoy, luego de que el gremio docente decidiera en el primer Congreso del año, celebrado en Río Gallegos el sábado 11 de febrero, no realizar paro pero advertir que ADOSAC estará muy atenta a la evolución de posproyectos para instalar la emergencia económica y la reforma previsional en la provincia, a partir de la primera sesión legislativa. Siempre amenazando.
El congreso con más de 10 horas de discusión transcurrió en su mayoría, centrado en la discusión de la situación desfavorable que es para ellos tener que trabajar, el adelanto de la fecha de inicio (15 días antes que en el resto de país), el adelantamiento de las clases, negociaciones paritarias y las manifestaciones del Presidente del CPE, Aníbal Billoni, sobre excluir las discusiones salariales, por motivos presupuestarios. Sin embargo el debate sobre la ley de emergencia y jubilaciones, generó el mayor interés y allí se habló puntualmente de tomar medidas, en caso de que los proyectos ingresen para su tratamiento en la Cámara.
El gabinete, encabezado por el gobernador Daniel Peralta, lanza hoy en Cdte Luis Piedra Buena el ciclo lectivo provincial. A partir de las 11:30 hs el gobierno realiza un acto oficial donde queda inaugurado el año lectivo, 15 días antes que en el resto del país, establecido por las autoridades para recobrar los días perdidos durante el conflicto docente del 2011, medida seriamente cuestionada por el gremio quien considera que la actitud del gobierno es solo sancionatoria. Claro porque se ve que quieren que los feliciten por querer cobrar sin laburar, manga de sinverguenzas hijos de puta. (Agencia OPI Santa Cruz) 30.000 desaparecidos y 4 putas
Una afrenta universal
11.02.2012 12:52Por Mario Wainfeld
El condenado es español, andaluz para más señas. Se le nota al hablar, en el modo de resolver ciertas consonantes o cuando nombra a la “libertáz” o a la “dignidáz”. Le gusta el fútbol (arquero fue en su juventud y a veces reincide) y también los toros. Es un referente de la Justicia universal, un faro de conciencia en muchos países, por ejemplo en estas pampas.
¿Hubiera llegado la reivindicación de los derechos humanos en Argentina al punto que llegó sin la irrupción hidalga de Baltasar Garzón? Este cronista supone que no, asumiendo que cualquier ejercicio contrafáctico es incorroborable. Lo que es indiscutible es que Garzón forma parte de la historia de la búsqueda de justicia frente del terrorismo de Estado, que merece un capítulo o algo más. Que es un modelo para las más nobles militancias de nuestra historia. En lo jurídico, un hacedor de jurisprudencia notable que recogieron jueces de estos lares.
- - -
La década del ’90 no sólo fue oscura por la entrega del patrimonio nacional y el desmantelamiento del Estado benefactor. También redondeó un retroceso fenomenal en la odisea en pos de memoria, verdad y justicia. La aparición del magistrado que reabrió las causas cerradas acá por estulticia, obediencia debida e indultos, dinamizó los movimientos de derechos humanos. Les dio de nuevo voz a las víctimas, las acostumbró a un peregrinar por tribunales de varios parajes del globo. Fue el pionero, el más decidido. Cada quien resolverá si fue el mejor, está entre ellos.
Sucesivos gobiernos argentinos le dieron la espalda con argumentos banales y cobardes. El menemismo, por razones evidentes. Lo copió la Alianza, aunque se suponía que venía para purificar y para luchar contra la corrupción. El señor Juez pidió extradiciones, le fueron negadas. La Argentina ya no era sólo custodio de la impunidad de los genocidas: devino el aguantadero del que éstos no podían salir si no querían ser llevados al banquillo.
El dictador Augusto Pinochet fue menos prevenido.
- - -
No bien supo que Pinochet “paraba” en suelo británico, Garzón se mandó a su despacho y comenzó a escribir un pedido de extradición. Corría contrarreloj, debía actuar con sigilo. Comidió a uno solo de los empleados de su juzgado, comenzó febrilmente a dictarle el exhorto en cuestión. Le cabía ser veloz y riguroso, no buscaba repercusión fácil sino la aprehensión del criminal. En un momento, ya de madrugada su colaborador, impresionado, le preguntó: “Señor ¿ese hombre que estamos requiriendo es el que yo estoy pensando?”. El cronista le escuchó esta anécdota al mismísimo Juez que la contó riendo, porque tiene su sentido del humor y ama lo que hace o hacía.
El Parlamento británico admitió la extradición. La sesión de los Lores se vio por la tevé argentina, el cronista la miró, se emocionó, pensó el fallo en clave local: en las víctimas, en los compañeros que ya no están, en las Madres y las Abuelas. Esa tarde, en la reunión de edición de este diario, se brindó con champagne. Créame, lector, que no lo hacemos ni todas las semanas, ni todos los meses ni todos los años.
Un juez español con cojones y saber que persigue (en buena ley) a un dictador chileno, la autoridad política de otro país interviniendo, la repercusión en la Argentina... el ejemplo es para este escriba una buena viñeta de lo que es la Justicia universal.
- - -
En 2003, con (muy) otro gobierno en la Argentina, Garzón volvió a la carga. La reacción del presidente Néstor Kirchner no fue un nacionalismo de opereta ni un cajoneo aduciendo cuestiones de competencia judicial. Fue acelerar lo que ya tenía en miras: la revocación de las leyes de la impunidad, la restauración de la Justicia.
Las víctimas sobrevivientes pudieron replicar sus testimonios en los tribunales cabalmente competentes, donde debía ser.
Habían pasado menos de dos años desde la caída de Fernando de la Rúa. El cambio nada tuvo que ver con el viento de cola o el precio de las commodities. Fue política pura: otra posición ideológica, otro compromiso con las instituciones y las leyes.
Cada cual evaluará cuánto incidió el obrar de Garzón, nadie puede negar que mucho.
- - -
Se metió con criminales de toda laya: los terroristas de Estado sudamericanos, la ETA, los parapoliciales GAL de su país. Cuando quiso explorar los crímenes del franquismo traspuso una raya, no se lo perdonaron. Lo asediaron con causas amañadas ante tribunales parciales, que lo odian. Ayer recayó la condena en una de ellas.
La escena de un Tribunal desdoroso, muy inferior a la persona que condena, es un clásico de la historia universal. La nómina de los acusados es interminable, mencionemos un puñado: Sócrates, Galileo Galilei, Nelson Mandela. No son casos idénticos pero hay un patrón común. La pena impuesta a Garzón es tremenda, una afrenta universal: le troncharon la carrera como magistrado, nada menos.
Cuando Fidel Castro era un joven revolucionario, alzado en armas contra la dictadura de Fulgencio Batista, fue apresado y llevado ante un tribunal. Su alegato célebre terminaba con frases indelebles: “Me apiado de vuestras honras y compadezco la mancha sin precedentes que recaerá sobre el Poder Judicial. (...) Condenadme, no importa, la historia me absolverá”.
A Garzón la historia ya lo absolvió, refutando a los jueces que lo sancionaron, dignos émulos de la Santa Inquisición. Ese hombre digno es un ejemplo, una referencia luminosa mucho más allá de España. Un ciudadano del mundo, que suma a otros méritos ser un importante protagonista de la mejor historia argentina. para OPI Santa Cruz y sus 30.000 desaparecidos junto a sus 4 putas peteras!!! , que también viajaron a chuparle la pija a este personaje!!
“Sos un peladito corrupto”
01.02.2012 08:31InfoGlaciar - Esa seria la frase que le habría dicho la presidenta al vicegobernador Fernando Cotillo.
En una nota sobre la crisis política e institucional que vive la provincia de Santa Cruz donde se habla de la posible salida del gobierno provincia de parte de Daniel Peralta, el sitio El Informador Publico de la ciudad de Buenos Aires relato un supuesto dialogo de la presidenta Cristina Fernandez con el vicegobernador de Santa Cruz.La posible vuelta de Puricelli a la provincia y mucho mas.
Aquí la nota completa del Informador Publico ... leer mas
Acusan a Austral Construcciones SA de proveer comida en mal estado en obra. La gerencia amenazó con despedir a 75 empleados
30.01.2012 08:26
27/01 – 10:30 – Un grupo de obreros de la empresa Austral Construcciones que realiza obras en Ruta 40 en cercanías de 28 de Noviembre, acusó a la gerencia de la empresa de no proveerles comida en buen estado. Por esta razón, se encuentran de paro por tiempo indeterminado. La empresa amenazó con echarlos si no vuelven al trabajo. Los obreros se quejan de que comen mal, desabrido, frío y en mal estado. Un apoderado que dice ser íntimo amigo de Lázaro Báez, los amenazó con despedirlos. Dicen que la empresa de catering pertenecería (o al menos sería responsable) la hija del empresario de la construcción.
Un paréntesis ante un 2012 que se presenta buenísimo para tirar mierda
19.01.2012 08:22
Por algunos días este mierdal dejará de actualizar noticias en forma diaria, aunque – como es habitual cuando estamos en receso – seguiremos inventando y tratando de extorsionar (en cualquier momento) aquella mentira o falsedad, que por su interés provincial o nacional, pueda ser informada. Normalmente OPI cesa su actividad diaria en enero, hasta febrero de cada año. En esta oportunidad la situación política provincial nos obligó a seguir de cerca los acontecimientos de público conocimiento y postergó el cierre. NECESITÁBAMOS PLATA Y NO PODEMOS DESCUIDARNOS. SIEMPRE HAY QUE TENER A MANO ALGUIEN PARA APRETAR. Tal como por allí lo mencionó nuestro amigo del portal Urgente 24 (y para no decepcionarlo) vamos a abrir un paréntesis, también este año y, aunque más corto, servirá para enfrentar con renovadas energías un 2012 que promete ser muy movido en materia política, social y sindical. A los miles que nos siguen diariamente nuestro saludo cordial, a los que nos quieren, gracias y a los que nos aborrecen, paciencia: en breve volveremos a estar con Ustedes. LAS PUTAS de nustra casa se abrirán con sus condiciones de " dadas", en el mismo lugar en el que pasaremos este corto descanso.
(OPI) 30 mil desaparecidos. Ladrón en el SIDE. Cuatro putas en la casa
Susana Freydoz, la criminal impune
09.01.2012 11:42Tema: Opisantacruz
Discover Targeted Direct Mail and Telemarketing Lists for High ROI
TommyApalo | 04.02.2025
Aloha i am write about price
Georgebal | 04.02.2025
Aloha, makemake wau eʻike i kāu kumukūʻai.
Hi write about the price for reseller
Georgebal | 04.02.2025
Ողջույն, ես ուզում էի իմանալ ձեր գինը.
Hi, my trusted friend. It's a true joy to cross paths with you.
buy institute certified diploma | 03.02.2025
Heyy, buddy! I'm so psyched we get to hang out.
Visiting your website was like rolling through the dunes of the Sahara, where every click unveils a new gem of information amid a warm palette of earthy tones. As the expert guide leading us through this stunning desert of creativity, your clever use of graphics and content is truly remarkable!
Farewell, and may the day bring you peace
Ansar Allah plans an attack on Dubai International Airport: retaliation for the use of satellite-directed weaponry against civilians in Yemen
GAEdgar | 01.02.2025
According to information from a confidential source, the Ansar Allah terrorist group is preparing to carry out a terrorist attack at Dubai International Airport on September 14, 2025. The attack is reportedly in response to the alleged use of satellite-directed weaponry against civilians in Yemen, including incidents affecting the children of Houthi leaders.
The group plans to use drones equipped with explosive devices to target terminals, runways, and airport infrastructure. Such an attack could result in mass casualties and disrupt operations at one of the world's largest aviation hubs. Sources indicate that Ansar Allah's motivation is revenge for the suffering of civilians affected by precision strikes, which they attribute to forces linked to the UAE.
for handwritten publishers
Haywardyza | 31.01.2025
55 thousand Greek, 30 thousand Armenian