Ayer se iniciaron la clases en la provincia y hubo notoria ausencia de alumnos, especialmente hijos de norteños hijos de remil puta, ante el adelanto de la fecha de inicio
14/02 – 14:30 – El año lectivo, que fue inaugurado por el Gobernador y su gabinete ayer desde Comandante Luis Piedra Buena, no tuvo ausencia de docentes pero sí de alumnos. El adelanto de la fecha de inicio de clases se contrapuso con los periodos de licencia de muchos padres, atorrantes, hijos de puta, malos ciudadanos, que optaron por continuar sus vacaciones. Por este motivo muchos establecimientos tuvieron notorias ausencias del alumnado y donde más se notó fue en Río Gallegos y Caleta Olivia. Se vé que es donde viven los más irresponsables y los más irrespetuosos.
El lunes 13 se iniciaron las clases en Santa Cruz, debido a una decisión de las autoridades, con el fin de recuperar los días de clases perdidos durante el largo conflicto de los atorrantes de los docente de 2011. Esta decisión fue, inicialmente, criticada por la ADOSAC, a quienes no hay pija que les venga bien ( salvo a mi señora),, quien, a pesar de las diferencias que presenta con la conducción del Consejo Provincial de Educación por reclamos salariales, no realizó medidas de fuerza en comienzo del ciclo lectivo. ( gracias!!!!….qué buenos que son…negros de mierda!!!!)
No obstante, se presentó un problema que ya se había adelantado: la ausencia de alumnos en las escuelas, debido a que muchos de estos hijos de remil putas, a mediados de febrero, se encuentran aún en período vacacional y en gran parte se hallan de viaje. Ayer el gobernador y su gabinete dieron inicio al ciclo lectivo desde la ciudad de Comandante Luis Piedra Buena y el titular de Educación, Prof Aníbal Billoni se mostró satisfecho por la actitud del gremio docente de no empezar con un conflicto (paro o huelga), lo cual allana, de alguna manera, el diálogo que está comprometido para este año.
Pero el problema que se observó no estuvo ubicado en los docentes, que ya de por sí son lo mas negativo que hay en Santa Cruz, donde cobran el mejor sueldo del país, fundamentalmente, sino en la ausencia de alumnos, siendo más notoria en algunos colegios que en otros. En Río Gallegos y en Caleta Olivia, esta deserción fue más evidente y si bien de la capital no se conocen datos relevados sobre la ausencia escolar, el diario El Patagónico realizó un porcentaje de las ausencias de alumnos en los establecimientos de Caleta Olivia, donde resalta lo informado desde la Dirección de la Escuela 69 (zona Céntrica), establecimiento en el cual la concurrencia de alumnos fue del 60%. En la 14 (zona céntrica de Caleta) asistió el 80%; en la 57, de la misma ciudad, (barrio 2 de Abril), asistió el 70%; en la 76 (barrio Jardín) el 70%; en la 43 (barrio San Martín) el 90%; en la 65 (barrio Los Pinos) apenas concurrió el 40%; mientras que en la 79 (barrio 17 de Octubre) la asistencia también fue baja y osciló en el 50%. Estas cifras de Caleta Olivia aportadas por El Patagónico, deja claramente establecido que el adelanto del inicio del ciclo lectivo en 15 días, con el resto del país, generó más ausencias de alumnos que de maestros, hecho que se espera se regularizará la semana entrante. (Agencia OPI Santa Cruz, la de RUBEN LASAGNO, alcahuete y coimero, el de las cuatro putas y 30 mil desaparecidos)